Los Candidatos del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV) triunfaron este domingo en la gran mayoría
de las entidades del país, de acuerdo con el primer boletín ofrecido por el
Consejo Nacional Electoral (CNE), tras un proceso comicial que transcurrió con
normalidad.
Veinte de los 23 candidatos del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fueron electos en los comicios
regionales de este domingo en ese país, donde con una participación de más del
50 por ciento, los ciudadanos escogieron a las autoridades que gobernarán cada
estado en los próximo cuatro años.
Así lo dio a conocer la
presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, que leyendo el
primer boletín oficial , precisó que la tolda roja recuperó las entidades de
Carabobo (norte), Nueva Esparta (noreste), Táchira (suroeste) y Zulia
(Noroeste); considerados bastiones estratégicos de la oposición.
“Observamos y felicitamos
una vez más al pueblo de Venezuela que salió a votar en tranquilidad con ese
espíritu de civismo que nos caracteriza (…) Felicitaciones al pueblo de Venezuela
que de nuevo en este día salió a votar en tranquilidad y tenemos una página
brillante en la historia electoral del país”, declaró Lucena
La autoridad también dijo
que la participación nacional fue de 53,94 por ciento y precisó que estos
resultados se dieron con el 94,82 de las actas transmitidas, es decir, que son
tendencias irreversibles.
El PSUV ganó en el estado
Anzoátegui con Aristóbulo Izturis (53,97 por ciento); Apure, con Ramón
Carrizales (59 por ciento); Aragua, con Tareck El Aissami (52 por ciento);
Barinas, con Adán Chávez (54 por ciento); Bolívar, con Francisco Rangel (48 por
ciento); Cojedes, con Erika Farías (59 por ciento); Delta Amacuro, con Lizeta
Hernández (71 por ciento); Falcón, con Estella Lugo (48,28 por ciento).
También en otros estados
como Guárico, con Ramón Rodríguez Chacín
(70 por ciento); Mérida, con Alexis Ramírez (48 por ciento); Monagas, con
Yelipze Santaella (52 por ciento); Nueva Esparta, con Carlos Mata Figueroa (52
por ciento); Portuguesa, con Wilmar Castro (50 por ciento); Sucre, con Luis
Acuña (55,67 por ciento); Táchira, con José Vielma Mora (44 por ciento),
Trujillo, con Henry Rangel Silva (80 por ciento); Vargas, con Jorge García
Carneiro ( 60 por ciento); Yaracuy, con Julio León (57 por ciento) y Zulia, con
Francisco Arias Cárdenas (54 por ciento).
La oposición, por su parte,
consiguió mantenerse en estados como Lara (oeste) con Henry Falcón; Amazonas
(sur) con Liborio Guarulla y Miranda con el excandidato presidencial y
aspirante a la reelección, Henrique Capriles.
Para estas elecciones
regionales fueron convocados 17 millones 421 mil 946 electores, de los cuales
186 mil 36 son extranjeros con más de diez años de residencia en el país tal
como lo prevé el artículo 64 de la Constitución de Venezuela.
Los centros de votación
abrieron a las 06H00 horas locales (10H30 GMT) y tras 12 horas de jornada, la
vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, anunció el cierre oficial de las mesas
electorales.
La autoridad dijo que los
comicios se caracterizaron por un clima de tranquilidad, civismo y normalidad;
en tanto, Lucena, había dicho que el Sistema electoral estaba funcionando con
total eficiencia y cabalidad.
Luego de dar a conocer a los
Gobernadores electos, los legisladores regionales darán a conocer a los 237 diputados de los Consejos Legislativos
que también fueron elegidos en los comicios de este domingo.